Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Guía Apps Educacion 3.0

En el post de hoy os quiero mostrar una nueva aplicación que desde hace unas semanas podemos encontrar en el App Store:




Antes de nada deciros que, aunque he colaborado en una parte de la aplicación voy a intentar ser lo más objetivo posible "destripando" la app.

¿Para quién está destinado?

Obviamente el sector que más se va a beneficiar de esta aplicación es el de los docentes que utilizamos iPad. Pero no sólo ellos, cualquier familia que quiera saber cuáles son las aplicaciones educativas en español que más partido le vamos a sacar en casa, también le va a sacar partido a esta app.

¿Qué tipo de aplicación es?

En realidad no es una aplicación al uso interactiva educativa sino una guía de todas estas. Vamos a poder ver más de X aplicaciones analizadas una a una y divididas por campos como:

  • Experiencias
  • Geografía e historia
  • Lengua y literatura
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Idiomas
  • Plástica y música
  • Profes
  • Accesorios
    ¿Qué material voy a encontrar?

    Desde reseñas a videotutoriales (como el mío de cómo utilizar la PDI con el iPad) con fichas de cada aplicación analizada con objetivos, idiomas, caputras de pantalla, información sobre el precio o la edad a la que van destinadas.

    ¿Qué pasa que todo es bueno?

    Sí, todo es bueno. El contenido y un aspecto inmejorable con una interface limpia, bonita y ligera. Pero también es mejorable. Desde TIC y Educación propongo las siguientes mejoras:

    • Los videos mejor en streaming ya que la aplicación es realmente pesada para mantenerla. Sus más de 300 megas hace que muchas veces esté en las elegidas a la hora de aligerar espacio, sobre todo los qe utilizamos el iPad de 16GB.
    • Una sección sólo de Educación Infantil. Las familias con niños pequeños son las que siempre me están preguntando qué cosas son buenas en el iPad y cuáles malas. De hecho una sección "Familias" sería totalmente bienvenida.
    ¿Entonces la compro o no?

    • Pues gastarse 1,79 por tener a la vista analizadas aplicaciones que vamos a utilizar en nuestra labor docente es en realidad un ahorro de dinero por el tiempo que vamos a ganar. 
    • Además hay que impulsar este tipo de iniciativas. El App Store está lleno de juegos insulsos y muchas veces aburridos (palabra de gamer) por los que no nos tiembla el pulso en darle al botón de compra. ¿Por qué no hacerlo en una aplicación buena, bonita, educativa y barata?
    • Vamos que si no te ha quedado claro... 

    viernes, 8 de abril de 2011

    Ofimática para educadores

    Manejar programas ofimáticos es importante para cualquier persona, sea de la profesión que sea, ya que constituye uno de los pilares básicos de la alfabetización digital. Para empezar este post vamos a dejar claro un par de conceptos:





    lunes, 7 de febrero de 2011

    Ardora y su uso en Lengua Extranjera

    Andora  es un programa de software libre con el que podemos hacer un buen número de actividades interactivas y autocorregidas. Nos estamos moviendo en una categoría de programas que sin ser tan famoso como jClic, le gana en prestaciones y sobre todo en facilidad. Mientras que el jClic es poco intuitivo y arduo de trabajar, cualquier persona con un mínimo de competencia digital va a poder manejar este nuevo programa. 

    Ardora nos va a permitir crear más de 45 tipos distintos de actividades. No todas nos van a servir para las clases de lengua extranjera, pero si un buen número como los crucigramas, sopas de letras, completar frases, relacionar términos con imágenes o textos, fabricar juegos de memoria, etc:


    viernes, 22 de octubre de 2010

    Tutorial Google Docs

    Os dejo aquí un tutorial que acabo de terminar para mi clase de Informática aplicada a la Educación. Es sobre Google Docs y en él trato los aspectos más básicos:

    Cómo entrar a Google Docs.
    Cómo crear un documento.
    Cómo subir un archivo.
    Como compartir un documento.

    Como todos mis documentos, tiene una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo misma licencia. ¡Espero que os sirva!



    martes, 11 de mayo de 2010

    KidRex

    He encontrado esta referencia en el genial blog Educación tecnológica del compañero Celestino Arteta, profesor de educación especial y audición y lenguaje.

    Se trata de KidRex, un buscador que utiliza el motor de Google pero con el Google Safe Search activado con lo que las búsquedas filtrarán cualquier web de contenido violento, sexual y temas no aptos para menores.

    Además como podéis ver en la captura siguiente, el interface es muy adecuado para utilizarlo en educación infantil y primaria.

    domingo, 14 de febrero de 2010

    Aplicaciones web 2.0

    Os dejo aquí un increible documento sacado del blog TIC en la escuela del compañero Jose Ramón Rodrigo, que os recomiendo leer a menudo porque a mi no deja de soprenderme.

    Es un documento de Anna García Sans llamado 94 aplicaciones educativas 2.0 que aunque no es exactamente es (algunas de esas aplicaciones no son web 2.0) nos servirá para saber donde encontrar esas aplicaciones que tan útiles nos van a ser en nuestra práctica docente.

    A disfrutar !!!