Esta semana en la que hemos estado viendo el tema de las redes sociales, he echado de menos experiencias personales en cuanto al uso de las redes sociales. Me explico, he leído muchas veces que Ning es la red más adecuada para la formación junto con otras como Elgg o Soceeo pero me da la sensación de que pocas personas han analizado desde la experiencia propia las distintas redes sociales. Por eso voy a empezar una serie de post donde analizaré distintas redes sociales y les intentaré sacar lo mejor y lo peor de cada una. ¿Empezamos por las que se utilizan más?
www.facebook.com

Ventajas:
- La universalidad.
- Es fácil encontrar a gente en el facebook.
- Sus múltiples aplicaciones hacen de facebook una de las redes más completas.
- Su uso en España está centrado en mayores de 25 años.
- Sus aplicaciones son divertidas pero para el tema educativo pueden distraer muy fácilmente.
- Es una red abierta por lo que no podemos hacer grupos cerrados de trabajo en el aula.
TUENTI
www.tuenti.com

Ventajas:
- "Todos" los adolescentes tienen Tuenti. Es su nueva forma de relación.
- Es muy sencilla de utilizar.
- No es fácil encontrar a gente de más 30 años por lo que el uso personal estará restringido.
- No tiene grupos cerrados..
- Si la utilizamos en clase, no van a atender nada.
MSN Spaces
www.home.spaces.live.com

Ventajas:
- ¿Usas messenger? Tienes MSN Space.
- Nos permite individualizar nuestras páginas.
- Nos permite bloggear.
- No es demasiado intuitivo.
- No tiene grupos cerrados.
- Aquí en España si se utiliza es para colgar fotos.
Badoo
www.badoo.com

Ventajas:
- Muy fácil de utilizar.
- Uso exclusivo para ligar, no nos permite hacer nada "educativo.
- No tiene grupos cerrados.
- En España para utilizar todas sus funciones tenemos que pagar con mensajes telefónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta todo lo que quieras