- En el sentido del "ánimo de lucro", sin duda. El colegio privado tiene que "sobrevivivir" y mucho más que eso, tiene que ser rentable. Más allá de la calidad.
- También es verdad que a un colegio público los profesores les vienen "dados" por medio de las oposiciones y no hay selección de personal ni tampoco posibilidad de cambiar a un profesor si no funciona. Esto es un plus para el colegio privado muy importante.
- Hablando sobre TIC, es verdad que un colegio privado con destinar entre 2-10 euros al mes por alumno durante un año tendría un aula tecnológica que iría desde una pizarra digital (portatil más proyector) por 2 euros a un aula tecnocolaborativa con pizarra digital interactiva, un par de ordenadores, sistema de votación y un par de gadgets más por 10 euros. Esto es algo que un público ni se puede plantear.
- La satisfacción pone las cosas más difíciles a los privados. En un público pesa menos este aspecto ya que en el privado se tiene que cuidar la satisfacción del cliente y la del personal, sin descuidar el impacto en la sociedad.
Os dejo un enlace que me ha parecido muy interesante sobre calidad de colegios privados del Gobierno de Colombia: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-179557.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta todo lo que quieras